domingo, 7 de septiembre de 2014

Definición del modelo Cliente - Servidor y del modelo OSI

Introducción

Como es que nos conectamos y nos comunicamos a través de Internet? Es una pregunta simple pero con una respuesta no muy fácil de entender, a continuación se explicara brevemente como es posible.
 

Modelo Cliente-Servidor

 
Esta arquitectura es bastante común por que es lo que hacemos cotidianamente, por ejemplo cuando solicitamos un servicio de Internet, como enviar archivos(música, imágenes y videos) o consultar datos,  se establece un proceso en el que entran en juego dos partes. Por un lado, el usuario, quien ejecuta una aplicación en el ordenador local: el llamado "cliente". Este cliente se encarga de ponerse en contacto con el ordenador remoto para solicitar el servicio deseado. El ordenador remoto por su parte responderá a lo solicitado mediante un programa que está ejecutando. Este último se denomina servidor. Los términos cliente y servidor se utilizan tanto para referirse a los programas que cumplen estas funciones, como a los ordenadores donde son ejecutados esos programas.
 

Modelo OSI

 
El modelo OSI sirve como marco de referencia para reducir la complejidad implícita en el estudio, arquitectura y diseño de las redes llámese LAN o WAN(MAN no por que ya ni se usa). Este modelo cuenta con siete capas:
 
 - Aplicación: Servicios de red a aplicaciones.
 - Presentación: Representación de los datos.
 - Sesión: Comunicación entre dispositivos de la red.
 - Transporte: Conexión extremo a extremo y fiabilidad de datos.
 - Red: Direccionamiento lógico.
 - Enlace de Datos: Direccionamiento físico.
 - Físico: Señal y transmisión binaria.
 

Conclusión

 
Gracias a estos modelos podemos estudiar como es posible la conexión entre distintos dispositivos y reducir su nivel de complejidad.